El trabajo y el sistema músculo-esquelético
- Información basada en el libro Fundamentos de
- 3 sept 2016
- 1 Min. de lectura
Los músculos y huesos a largo plazo pueden adaptarse a la actividad o trabajo que realiza el individuo. Por ejemplo, se puede comparar el cuerpo de un levantador de pesas con un corredor.
Fisiológicamente, el trabajo puede clasificarse en estático o dinámico.
El estático disminuye el flujo sanguíneo en el músculo, y como resultado también disminuye el suministro de oxígeno a éste. Por este motivo es generalmente el trabajo estático más dañino. No obstante, si el trabajo dinámino es muy exigente también llega a ser perjudicial.
Comments